HERRAMIENTAS DE TIC
herramienta tic: Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación TICS al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética[1]Las Tics incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
ANSMY ATENCIO
JOSE PACHECO
TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
Hoy en día los más jóvenes se caracterizan por pertenecer a la generación de los nativos digitales, esa parte de la población que nació después de la invención del Internet. Es por eso que incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, así como aumentar el interés de los niños y adolescentes en las actividades académicas.
Internet y el acceso a dispositivos móviles cada vez más intuitivos ha puesto un cambio de paradigma en el uso de la tecnología. Ese cambio también se evidencia en el ámbito de la educación, en el que cada vez más cosas se pueden hacer, aprovechando la red y sus posibilidades, tanto en el aula de clases como fuera de ella.
Pero no hay que pensar que estos procesos son nuevos. De hecho, la tecnología lleva varios años asistiendo a profesores y estudiantes en su trabajo diario. Los procesadores de texto, las calculadoras, las impresoras y los computadores se han utilizado desde hace décadas para las distintas actividades estudiantiles.
Sin embargo, ahora con Internet y la tecnología móvil en auge se incorporan aún más elementos tecnológicos al entorno educativo. Pizarras interactivas, aulas virtuales y un sinfín de recursos electrónicos para llevar a cabo investigaciones o realizar trabajos escolares son algunas de las formas en las que la tecnología digital se ha integrado con las escuelas y universidades.
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Es un modelo que permite el acceso omnipresente, conveniente, y por demanda a una red de un conjunto compartido de recursos computaciones configurables (por ejemplo: redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar y liberar rápidamente como un mínimo de esfuerzo de gestión o interacción del proveedor de servicios.
Este modelo se compone de cinco características esenciales, tres modelos de servicio y cuatro modelos de implementación:
Características esenciales: Autoservicio bajo demanda, acceso amplio a la red, asignación común de recursos, rápida elasticidad y servicio medible.
Modelos de servicio: Software como servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS).
Modelos de implementación: Nube pública, nube privada, nube híbrida y nube comunitaria.
Servicio de Servidores hosting.
Para dilucidar el servicio de servidores hosting, es necesario identificar, primero, una definición separada de los términos, así:
Servidores: Componente tangible (maquina u ordenador) utilizado para almacenar datos, que requiere de una infraestructura tanto física “hardware” e interna “software” y de conexiones a red permanentes y seguras.
Hosting: O también denominado alojamiento web que brinda la posibilidad de almacenamiento.
COMPUTACIÓN UNO A UNO
El proyecto implementado en Portugal ha mostrado ser exitoso y ha contribuido a generar nuevos empleos y una industria informática en ese país.
Desde hace algunos años, varios países están aplicando proyectos para incorporar la tecnología en la educación. En América Latina ya se han dado iniciativas de este tipo en países como Argentina, Uruguay, Venezuela (proyecto Canaima) y Costa Rica.
En Panamá, el gobierno ha anunciado que planea entregar unas 93 mil computadoras a estudiantes de escuelas públicas en 2012, y está capacitando a los docentes en el uso de las TIC.
Desde 2007, Portugal desarrolla el proyecto conocido como “Magallanes”, en el que se ha invertido alrededor de mil millones de euros (1.4 mil millones de dólares), de los cuales, 270 millones de euros (382 millones de dólares) los aporta el Estado.
En el reciente Editor´s Day de Intel, celebrado en Costa Rica, Mario Franco, presidente de la Fundación para las Comunicaciones Móviles de Portugal, compartió detalles de este programa, que se ha complementado con la implementación del gobierno electrónico en ese país.
Explica Franco que, según sus ingresos, las familias pueden adquirir un computador por un costo e incluso, gratis en algunos casos, y pagar una tarifa mensual por el servicio de Internet, con descuento. “La idea no es crear un ´computador de pobre´, porque es estigmatizante, sino que todos puedan pedir la computadora y hacer la diferenciación en el pago”.
En su opinión, si no se garantiza el acceso universal a la tecnología, se va a tener una sociedad con menos cohesión social y económica.
Agrega que en Portugal se escogió la educación como tema clave para llegar a todas las familias. “Es un error tratar de llegarle primero a los docentes con la computadora. Cada alumno y cada profesor tiene que tener su computadora. En las manos del alumno, el equipo va a llegar a la familia y así, el entorno familiar se involucra en el proceso”. Ahora, reconoce que el proyecto tiene sus críticas. Una de ellas es si los alumnos realmente están aprendiendo.
APRENDIZAJE UBICUO
El aprendizaje ubicuo se suele definir como el que se produce en cualquier lugar y momento; la tecnología ubicua (informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil) potencia considerablemente este tipo de aprendizaje.
La formación ubicua integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de una estrategia formativa y uno de sus frutos más conocidos es el learning (utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje).
Como ya es tradicional, cada vez que surge una nueva tecnología, lo primero que se suele hacer es traspasar los contenidos a un formato que pueda ser tratado por esa tecnología. Evidentemente, si los contenidos y actividades formativas son accesibles a través de tecnologías ubicuas y estas siempre nos acompañan, se facilita considerablemente el acceso a los recursos formativos. Cualquier persona puede acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento, por ejemplo, mientras viaja en tren en lugar de hacerlo desde su habitación.
JUEGOS EN LA TECNOLOGÍA
Recopilación de Juegos y Actividades sobre Electricidad. Entra a Jugar Gratis a los Mejores Juegos de Electricidad. Muchos Juegos de todo tipo didácticos para divertirte con la electricidad
Recopilación de Juego de Máquinas. Maquinas de todo tipo, engranajes, maquinas de habilidad, maquinas simples, efectos encadenados, trenes,
. Diviértete y Aprende con estos Juegos de Maquinas Online.
Recopilación de Juegos y Actividades sobre Informática. Entra y Aprende Informática con estas actividades de informática online y gratis. Ejercicios y Actividades Online para niños y no tan niños
ASPECTOS POSITIVOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
- El alumno tiene un papel activo.
- El estudiante es protagonista y responsable de su propio proceso formativo.
- Existe mejora de la calidad de aprendizaje.
- Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico.
ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
- Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases.
- Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
- . Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante
herramientas tic mas utilizadas
- Google Apps.
- Twitter.
- Skype.
- YouTube.
- Evernote.
- Dropbox.
- Edmodo.
- Class Dojo
ANSMY ATENCIO
JOSE PACHECO
Comentarios
Publicar un comentario